Escribe muy brevemente en que consiste cada una
Primera generación (1940-1956): Usaban tubos de vacío para procesar información, eran grandes y consumían mucha energía. Ejemplo: ENIAC.
Segunda generación (1956-1963): Utilizaban transistores, lo que las hacía más pequeñas, rápidas y eficientes en comparación con las de la primera generación.
Tercera generación (1964-1971): Aparecen los circuitos integrados (chips), aumentando la capacidad de procesamiento y reduciendo aún más el tamaño de las computadoras.
Cuarta generación (1971-presente): Se desarrollaron los microprocesadores, integrando miles de circuitos en un solo chip, lo que permitió la creación de las computadoras personales (PC).
Quinta generación (presente y futuro): Basadas en la inteligencia artificial y la computación cuántica, buscan realizar tareas más complejas como el aprendizaje automático y el procesamiento en paralelo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario