| Característica | Windows | MS-DOS | Linux |
|---|---|---|---|
| Interfaz | Gráfica (GUI) | Línea de comandos (CLI) | Gráfica (GUI) y línea de comandos (CLI) |
| Tipo de núcleo | Monolítico e híbrido | Monolítico | Monolítico |
| Multitarea | Sí | No | Sí |
| Licencia | Propietaria | Propietaria (discontinuado) | Código abierto (GPL) |
| Estabilidad | Mejorada en versiones recientes | Menos estable | Altamente estable |
| Seguridad | Mejorada, pero vulnerable a malware | Vulnerable | Altamente seguro |
| Facilidad de uso | Fácil de usar, intuitivo | Difícil, requiere comandos específicos | Moderado, depende de la distribución |
| Compatibilidad de software | Altamente compatible con software comercial | Limitada | Compatibilidad alta con software libre y comercial (via Wine) |
| Usuarios principales | Hogares, empresas, entornos de oficina | Usuarios técnicos y sistemas antiguos | Empresas, servidores, desarrolladores |
| Soporte | Soporte oficial de Microsoft | Soporte discontinuado | Comunidad y empresas |
| Actualizaciones | Automáticas y periódicas | Descontinuado | Frecuentes y gestionadas por la comunidad |
| Costo | Licencia de pago | Gratuito (ahora descontinuado) | Gratuito |
Windows: Sistema operativo desarrollado por Microsoft, conocido por su interfaz gráfica de usuario (GUI) amigable y su uso extendido en hogares y oficinas. Es compatible con una gran variedad de software comercial y hardware, pero es vulnerable a virus y malware. Es un sistema propietario que requiere una licencia de pago.
MS-DOS: Sistema operativo basado en línea de comandos, también desarrollado por Microsoft. Fue popular en los años 80 y principios de los 90, antes de la llegada de las interfaces gráficas. Ofrecía un control preciso a través de comandos, pero no soportaba multitarea ni era fácil de usar para usuarios no técnicos. Su desarrollo se discontinuó.
Linux: Sistema operativo de código abierto basado en el núcleo de Unix. Es conocido por su estabilidad, seguridad y flexibilidad, con una amplia gama de distribuciones (como Ubuntu, Fedora, Debian) para diferentes necesidades. Es utilizado en servidores, computadoras personales y dispositivos integrados. Linux es gratuito y es mantenido por una comunidad global de desarrolladores.



No hay comentarios.:
Publicar un comentario